Ideas
de Negocios
Una idea de negocio es un plan que puede surgir desde nuestro
pensamiento o de otra forma que al ser ejecutado trae
beneficios económicos al emprendedor que lo ha ideado.
Es por eso que se dice que una idea de negocio es el
producto o servicios que vas a ofrecer, porque todo el plan tiene como centro
crear y vender dichos productos o servicios.
Por esta razón es que
se considera, e incluso se puede definir, una idea de negocio como un medio
para atraer clientes y poder tener beneficios como emprendedores. Esos medios
suelen ser la respuesta a los problemas o necesidad de uno varios segmentos de
clientes (otra definición que le podemos dar).
ó Cómo surgen las
ideas de negocios – ¡Importante!
Una idea de negocio
también puede surgir, y es lo más común, de una conversación de dos
o varios amigos. Por lo que no creas que todo debe surgir de ti, también puede
tener origen en la relación con otros factores, en este caso amigos.
Pero esos factores
pueden cambiar, una idea de negocio puede surgir de la
experiencia propia, experiencia de terceros (ver como los niños de alguna
comunidad se enfermaban por consumir agua contaminada, y se te ocurre un
negocio de agua purificada…), etc.
En este mismo sentido, la idea de negocio puede
nacer incluso de un copy/paste, es decir una copia. Ves en el otro lado del
mundo que vender comida a domicilio es buen negocio, vienes y trabajas en base
a dicha idea de negocio ¿Entiendes?
En fin, hay muchas formas en que puede surgir una
idea de este tipo por lo que si te preguntan qué es una idea de negocio, puedes
responder de la siguiente manera:
Es un plan visto como una oportunidad
de negocio que puede surgir de distintas maneras, y el emprendedor la aprovecha
para generar ganancias y otros tipos de beneficios.
¿Basta con saber qué es una idea de negocio? - ¡No!
Bien, ya sabemos qué es una idea de negocio, sin
embargo eso no nos asegura el éxito. Y es que hay ideas de negocio buenas y
también las hay malas (o por lo menos mal trabajadas y estructuradas).
Me explico mejor, yo puedo decir que tengo una idea
de negocio, es vender comida chatarra. Sin embargo casi todos a nuestro
alrededor son vegetarianos o personas que no comen este tipo de comida.
¿Qué va a ocurrir? tu negocio tiene alta probabilidades de fracaso. Si utilizamos
otro término, diríamos que tu idea de negocio no es muy rentable.
Por eso no basta con saber qué es una idea de negocio. Más allá de
eso debemos considerar qué es una idea de negocio rentable.
ó Ideas de negocios rentables:
Son aquellas ideas que dejan ganancias al emprendedor, es decir,
cumple con sus objetivos. Lamentablemente hay que decir que hay ideas que
fracasan, éstas además de otras razones (mala administración, ocurrió algo
inesperado…) lo hacen porque el negocio no fue rentable.
Así que al concepto de idea de negocio, es importante agregar que
más que una simple idea, es una idea que debe tomar en cuenta lo siguiente:
ó Claridad en lo que se ofrece.
Es difícil hablar de que tenemos una propuesta o idea de negocio
sino describimos claramente de qué se trata. Una idea de negocio no es decir
«Quiero vender hot dog». Eso a mi criterio es solo una idea. Recuerda que si
hablamos de negocios es todo un plan.
Es decir, debemos describir nuestros productos y otras cosas más: «Voy a vender hot dog en un carrito fuera de mi casa. Lo
haré los días jueves, viernes, sábado y domingo a partir de las 5 de la tarde.
Los hot dog estarán hechos de X ingredientes bla bla bla».
ó
La necesidad de mi
negocio.
Si tu idea de negocio no cubre una necesidad es difícil que tengas
éxito. Lo más cercano a idea de negocio que tendrías es que sería una idea de
negocio muy cerca del fracaso.
Así que debes describir y tener muy claro si esa idea ayudará o
solventará algún problema o necesidad.
Siguiendo
con el mismo ejemplo sería: «La
venta de hot dog será una buena idea porque las personas del sector y cercanas
podrán disfrutar de algo rico sin la necesidad de estar cocinando. Son muchas
las personas, y más aún los fines de semana, que desean comer algo rápido y de
buen sabor. Con nuestro negocio no tendrán que ir muy lejos, pues estamos muy
cerca».
ó Las
Ideas de Negocio deben cumplir varios requisitos:
Cubrir
una necesidad en el mercado. Es decir que debe ser siempre valorada desde el
punto de vista del cliente.
Rentabilidad. Esto supone que la actividad debe
proporcionar beneficios en un futuro.
Capacidad Técnica. O lo que es lo mismo en este
caso, capacidad de desarrollar la idea de negocio.
Innovación.
El producto o servicio en cuestión tiene que ser atractivo y comercializable.
ó Fuentes de Inspiración para la Idea de Negocio:
Imaginación y Creatividad. A menudo suele ocurrir que cuando sale un nuevo software,
aplicación para el móvil o negocio nuevo al mercado pensamos '¿Cómo puede ser
que no se me ocurriera esto antes?' o también: '¡Esto ya se me había ocurrido a
mí!'. El mercado es inmenso, y generalmente las ideas más sencillas y simples
son las que más triunfan.
Formación y experiencia. Los conocimientos adquiridos (en la universidad, en los libros, en
la vida) junto con la experiencia pueden dar lugar a las mejores ideas que
jamás hayan surgido. Este es el caso de 4 emprendedores que vieron su
oportunidad en Lisboa, una ciudad repleta de estudiantes que buscan un lugar
para vivir y de miles de ciudadanos que quieren alquilar sus habitaciones o
apartamentos por temporadas.
Nuevas Tecnologías. Otro
factor para estudiar, pues su inalienable característica de cambio y evolución
continua hacen de estas una fuente inagotable de ideas y recursos.
Cambios en el entorno. Es
un punto muy relacionado con el anterior, ya que al igual que nuestro entorno
es cambiante, nuestras necesidades también lo son.